Todo lo que debes saber sobre los cambios de Instagram y cómo debes implementarlo en tu marca - New Sapiens - Evolution First

Todo lo que debes saber sobre los cambios de Instagram y cómo debes implementarlo en tu marca

Con 1.200 millones de usuarios activos, Instagram evoluciona a pasos de gigante, dejando de ser una simple red social para compartir fotos y momentos especiales, y convirtiéndose en una plataforma perfecta para impulsar marcas, sin embargo, con los nuevos cambios en el algoritmo de la aplicación para este 2021, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para avanzar y no caer en el intento.

1. Ya no hay orden cronológico

Hasta el momento, Instagram funcionaba como un álbum fotográfico que se ordenaba a través de fechas, pero ahora, cuando subes un contenido, solo el 10% de tus seguidores pueden verlo en primera instancia, esta limitación cambia si tu publicación empieza a interactuar y obtener likes, comentarios o shares, sin embargo, esta nuevo giro no permite que la cronología se mantenga, por lo cual, el nuevo objetivo debe estar guiado a obtener interacciones para lograr alcances más grandes independientemente de la hora.

¿Cómo lograrlo? Estudia bien a tu audiencia, intenta interactuar siempre con ellos a través de hashtags y comentarios, también, intenta llamar la atención a las nuevas publicaciones que tengas en tu feed a través de las historias.

2. ¿Likes? Relegados a un cuarto lugar

Aunque sabíamos que se avecinaba un cambio con respecto al ocultamiento de los likes por un debate social generado a finales del 2020, no veíamos venir la caída de los mismos en tan poco tiempo. Con un avance progresivo que le resta importancia a los afamados ‘me gusta’, estos ya no deberían ser el centro de tus objetivos en la aplicación, por el contrario, ahora pesan más los comentarios, los guardados y los compartidos. 

Por ello, debes apostarle a una estrategia centrada en obtener interacciones que involucren más activamente a tus usuarios. De ser posible, genera debate y la necesidad de comentar o compartir post que les pueden llegar a interesar, hazlos parte de tu conversación.

3. Intenta curar con más detalle el contenido de tus stories

Algo que se nos puede olvidar, es que los cambios en el algoritmo también afectan el contenido compartido por historias. Por esta razón, también debemos tener en cuenta lo que publicamos por ese medio. En este momento, si publicas un storie, primero se mostrará a quienes te siguen y ya se han interesado por lo que comparte; luego a los usuarios con los que hablas por mensajes privados y, por último, a personas que conoces en la vida real.

Con esto en mente, tu prioridad debe ser crear contenido por historias que interactúe con los seguidores con los que habitualmente te comunicas, añadiendo encuestas, preguntas y retos para que participen y se mantengan activos en tu cuenta.

4. Los reels deben sí o sí estar dentro de tu contenido

Sí, Instagram era una red social dedicada a las fotos, pero ahora, ha migrado y ha hecho que los videos sean el atractivo principal de su plataforma, en parte por la competencia feroz que ha impuesto TikTok en el mercado, en ese sentido, Reels ofrece el triple de alcance que un post en el feed.

Incluye los videos como una prioridad y posiciona el resto de tu perfil a través de ellos. Recuerda que, usando las nuevas funciones, Instagram beneficiará tu cuenta.

Una correcta estrategia de contenidos en Instagram, te permitirá obtener un crecimiento sólido de tu marca y engagement con tu comunidad. En New Sapiens te ofrecemos la consultoría que necesitas para obtener un diagnóstico efectivo que te permita alcanzar el éxito en redes sociales. Contáctanos ahora.