Realidad aumentada: del catálogo a la interacción virtual con el producto - New Sapiens - Evolution First

Realidad aumentada: del catálogo a la interacción virtual con el producto

Ya son varias empresas las que están implementado las aplicaciones de realidad aumentada (RA) para que sus clientes interactúen con los catálogos y accesorios en tiempo real. Esta herramienta permite introducir elementos virtuales, generando de esta forma objetos, personas, imágenes y textos mediante la programación de hologramas.

Un celular y aplicaciones como, por ejemplo, Layar, Aurasma o Elements 4D, permiten que las personas puedan probarse un vestido, unos zapatos e incluso comparar cómo se vería el sofá de la sala de estar en determinado lugar sin estar en la tienda. En esta época, teniendo en cuenta las restricciones que se están implementando en Colombia y casi todos los países del mundo, la realidad aumentada permite que los compradores puedan analizar cada detalle antes de pasar a la pasarela de pagos. 

Además, esta forma de presentar los productos permite que los usuarios interactúen más con el contenido y prueben cada una de las funciones que les ofrece la empresa. Un ejemplo de lo anterior es que varias marcas de belleza permiten que las mujeres puedan saber cómo se ve el color del labial en su rostro únicamente escaneando el rostro. De esta forma, la tienda virtual agiliza el proceso de compra, ahorrándole tiempo a la persona. 

Pero eso no es lo mejor de todo. Estas aplicaciones recogen los datos más relevantes, los evalúan y arrojan información para que el envío de publicidad sea aún más personalizado. Así mismo, permiten potenciar las ofertas, saber qué tipo de contenido prefieren los clientes y cómo pueden implementarlo para futuras estrategias comerciales. 

Según la consultora global It Reseller, el gasto mundial en soluciones de realidad aumentada estará liderado por los sectores empresariales, que verán crecer su participación de menos del 50% en 2020 a 68,8% en 2023. A este dato se suma el que entregó hace unas semanas el informe Experience 2030: The Future of Customer Experience’ de Futurum Research y SAS, el cual destaca que el 80% de los consumidores creen que la realidad virtual se convertirá en una pieza clave en su relación con las marcas. 

Si te gustó este contenido compártelo para que otros lo conozcan. Y no dudes en contactarnos si necesitas la ayuda de un consultor digital.