Mobile payments: adiós al pago en efectivo y con tarjetas de crédito - New Sapiens - Evolution First

Mobile payments: adiós al pago en efectivo y con tarjetas de crédito

Una de las lecciones que está dejando la pandemia en este 2020 es la relacionada con el uso de la tecnología y las plataformas virtuales. Un ejemplo de lo anterior es mobile payments o pagos con el celular, donde el usuario, utilizando únicamente su dispositivo móvil puede hacer diferentes transacciones. 

Expertos han señalado, sobre todo en esta época, que a las tarjetas de crédito, así como al efectivo en poco tiempo dejarán de ser utilizados para dar paso a los mobile payments y otros métodos de pago digitales, que gracias a su facilidad de manejo y la seguridad que ofrecen a los compradores, serán implementado en más lugares.

En Colombia, por ejemplo, los medios digitales, en general, han sido vitales en tiempos de pandemia, así lo deja ver el informe de Comportamiento del Comercio Electrónico durante 2020 y perspectiva 2021, en el que destaca que el número de transacciones en Colombia entre enero y agosto creció 53,8%, frente al mismo periodo del año pasado, mientras que el valor total de las ventas solo aumentó 14%, en parte por la caída de renglones económicos como el turismo.

Para María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), los pagos virtuales alternativos como las billeteras electrónicas y los códigos QR han mejorado las condiciones y volumen del comercio, y eso en gran parte se debe a que la industria fintech ha desarrollado nuevos servicios con este tipo de aplicaciones

“Este sistema de pago desde el móvil se ha hecho popular gracias a las tecnologías Contactless que te permiten pagar sin tener que introducir la tarjeta de crédito o débito en el datáfono. Basta con acercar la tarjeta al dispositivo de cobro para que se lleve a cabo el pago”, señala el portal de noticias Computer Hoy.

Para Computer Hoy, lo primero que se necesita para la realización de pagos desde el móvil es un smartphone con NFC. También será necesario que el lugar (tienda virtual – bancos – plataformas virtuales), cuenten con un sistema de pago compatible con la tecnología Contactless, algo que cada vez es más habitual especialmente en lo bancos. Por último, además de un móvil con el hardware adecuado para realizar la transacción, se necesitará una app que custodie los datos bancarios que se transmiten a la hora de realizar el pago. Según expertos, las apps más recomendadas para realizar este tipo de transacciones van desde Apple Cash, Cash App, hasta Google Pay, PayPal, Venmo y Zelle, entre otras.

Si te gustó este contenido compártelo para que otros lo conozcan. Y no dudes en contactarnos si necesitas la ayuda de un consultor digital.