Marketing estacional, una manera de impulsar tu negocio. - New Sapiens - Evolution First

Marketing estacional, una manera de impulsar tu negocio.

En la actualidad tenemos muchas celebraciones marcadas en el calendario que son tan antiguas como nosotros mismos. Está el caso de Halloween, Navidad y Año Nuevo. Con el paso del tiempo estas celebraciones se fueron adaptando al calendario nacional para tomarse como propias. 

Sin embargo, la cosa no se detuvo ahí porque progresivamente llegaron más épocas especiales o simbólicas para conmemorar a distintos grupos poblacionales, un ejemplo es el Día Internacional de la Mujer, fecha que nace de la búsqueda de la resignificación de sus derechos. Y como esta tenemos otras celebraciones que hemos ido acogiendo, como Día del Agua, el Día del Medio Ambiente, el Día del Orgullo Gay, entre otros.

Ahora bien, en Colombia propiamente hemos empezado a adaptar algunas fechas extranjeras a nuestro entorno, como lo es San Valentín, San Patricio, Pascua y el tan famoso y anhelado Black Friday, pero ¿qué implica esto en nuestra economía y cómo ayuda a impulsar los negocios locales?

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) para la primera jornada del Black Friday en Colombia en el 2020, el sitio web www.blackfridaycol.com registró en sus primeras 24 horas, ventas por 160.000 millones de pesos. Lo que se traduce en el doble de compras realizadas en un viernes promedio de los meses anteriores al evento. En cuanto a la participación de las regiones en la jornada del Black Friday, realizado el año pasado las que más visitas registraron fueron Bogotá, con el 35.46%, Antioquia (18,74%), Valle del Cauca (7,06%), Atlántico (4,63%) y Santander (4,47%).

Es por eso que, temporadas como estas son una oportunidad para explotar el marketing estacional, hacer campañas dirigidas, que sean más eficaces y logren los objetivos propuestos,  esto ayudará a conseguir nuevos clientes y fidelizar a los existentes. 

Pero, ¿cómo aprovechar el marketing estacional? Lo primero que se debe hacer es establecer las potenciales fechas en el calendario, revisar tu público objetivo y ver dónde hay oportunidades de negocio, para así crear una estrategia acorde para cada momento del año, de esta manera aseguras no pasar por alto ninguna posible oportunidad de comercialización.

El segundo paso es revisar hacia qué nicho de mercado está dirigido tu negocio y con base en eso diseñar promociones especiales que te permitan destacar frente a tu competencia. Ten en cuenta que los consumidores siempre están atentos a las fechas especiales, ajustar tu negocio en esa dirección te permitirá llegar más lejos.

Como tercer paso y, basándonos en que ya tienes preparada tu estrategia para salir al mercado, debes hacer uso correcto del timing, no te apresures a salir un mes antes, tampoco lo dejes para la fecha específica, pues puede ser que para este momento tus clientes ya hayan conseguido otras opciones o que ya hayan hecho la planificación perfecta de en qué momento aprovechar el marketing estacional. Es clave leer el ritmo de compras de la gente para sincronizarse con él. 

Como último paso te aconsejamos usar todas las plataformas digitales que tengas disponibles, para anunciar tus productos, promos, etc. Así te aseguras de llegar a tu audiencia de múltiples maneras. Como marca, tú sabes en dónde funcionan mejor los contenidos, así que haz uso de ese conocimiento para garantizar que tus clientes o potenciales clientes se enteren de lo que haz preparado para ellos. 

No pierdas la oportunidad de hacer uso del marketing estacional para llevar tu marca a otro nivel, si tienes dudas o quieres una asesoría, no dudes en contactarnos para hacer toda una estrategia de marketing que le permita a tu marca seguir creciendo.