19 Abr Lo que todos estaban esperando: la opción de editar tweets ya casi es una realidad
Las condiciones actuales en el planeta han marcado el rumbo de las decisiones y discusiones del mundo digital: desde la crisis inevitable del clima, hasta el ingreso de Elon Musk en la junta directiva de Twitter con sus opiniones frente al funcionamiento de la compañía y la necesidad de Whatsapp de seguirse renovando. Aquí te contamos las tres noticias de la semana.
No es una broma. Twitter está trabajando, finalmente, en el botón de editar contenido
El 1 de abril, considerado el Día de los Inocentes en Estados Unidos, una de las cuentas oficiales de las directivas de Twitter publicó la confirmación de una función esperada por muchos y cuestionada por otros: la compañía ya está trabajando en el botón de editar tweets.
Sin embargo, al ser publicado ese día, el público lo tomó como una broma de parte de la red social. Solo hasta el 5 de abril se comunicó nuevamente, sin dejar espacio para dudas, que los rumores y la noticia eran totalmente ciertos: la compañía trabaja para lanzar lo más pronto posible la función que preocupa a muchos por la pérdida de esencia del canal y el problema que supondría a nivel de transparencia en ámbitos sociales y políticos.
Para muchos, la decisión de incluir esta función justo en este momento, tiene que ver con Elon Musk, su polémica encuesta sobre libertad de expresión y su entrada sorpresiva a la junta directiva de Twitter, sin embargo, la compañía lo niega rotundamente y dicen que llevan planteando la posibilidad durante varios meses y que hacía parte de los planes funcionales de la red desde hace un buen tiempo.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que esta nueva función tendrá alguna incidencia en el comportamiento de los usuarios y podría afectar a quienes se anuncian allí?
Comunidades en Whatsapp, un nuevo proyecto para seguir expandiendo la aplicación
No es una función novedosa. Como aplicación de mensajería instantánea, Whatsapp busca formas de crecer y generar el mismo alcance que otro tipo de plataformas, sin encasillarse en su función principal que es, en esencia, entregar mensajes a través de chats.
Tal y como lo ha hecho Discord, ahora Whatsapp trabaja en una nueva función que estaría siendo probada para su aplicación: la creación de comunidades que permitan que un administrador de varios grupos pueda clasificar e interconectar a los mismos por medio de temáticas en común.
No se sabe la fecha en la que se lanzará con certeza, sin embargo, hasta el momento se hacen pruebas en la versión iOS que pretenden expandirse a Android y se cree que, la función podría contar con un ícono en el home de la aplicación, por lo cual, pasaría a ser un elemento importante en el funcionamiento de la misma.
Pinterest se lo toma en serio: no van más los anuncios que nieguen el cambio climático
En los últimos días, la polémica alrededor de las opiniones divididas sobre el cambio climático ha crecido. La semana pasada varios científicos fueron arrestados por protestar y visibilizar su descontento con el consumo desaforado que se empieza a volver irreversible.
Pinterest ha tomado partido en esta coyuntura y ha incluido nuevos términos y condiciones en su plataforma: ha prohibido rotundamente los contenidos y anuncios que nieguen la existencia del cambio climático. Además, también han incluido en estas nuevas modificaciones la omisión de contenidos que apelen a la manipulación y falsedad en datos científicos.
Con esta decisión, más allá de lo diplomático, Pinterest quiere ser una plataforma confiable y veraz para sus usuarios que se encargue de tener un buen manejo de la desinformación. Una buena noticia para quienes la tienen dentro de sus aplicaciones favoritas.
Si quieres seguir conociendo más noticias como esta y contenidos que te pueden ayudar con tu marca, síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestro newsletter. En New Sapiens te asesoramos para cumplir con todos tus objetivos en Internet.