25 Ene Lo que debes saber sobre las tendencias del 2023
El 2023 será un año clave para la industria digital, ya que se esperan cambios significativos en el mercado. Te mostramos lo que debes conocer con el fin de cumplir todos tus objetivos en Internet.
Predecir las tendencias digitales específicas del año es una tarea laboriosa y aunque puede no ser precisa, puesto que el panorama tecnológico está en constante evolución, los análisis al comportamiento, el uso de recursos y herramientas, pueden facilitar este estudio, lo que nos permite darte a conocer algunas claves en las tendencias que llevarán tu marca a un nuevo nivel.
- Una de las características iniciales es que los profesionales en social media cada vez deberán apoyarse más de la inteligencia artificial y aprendizaje automático, puesto que les permitirá automatizar tareas y la toma de decisiones. Se espera que la realidad virtual y aumentada sigan desarrollándose y encontrando nuevas aplicaciones en áreas como el entretenimiento, la educación y el comercio.
- En el caso de las tendencias de marketing digital, según algunos colaboradores de Google, es importante empezar con la planificación de medios de forma inclusiva, es decir, ofrecer a los usuarios entornos que resulten familiares con anuncios que conecten con cada audiencia. Además, será crucial entender e implementar contenidos hacia la generación Z quienes hacen uso de plataformas innovadoras, dinámicas y muy visuales, dado que es este público el que mayor interacción y consumo en digital están brindando.
Con cada análisis vemos que el reto principal para los community managers en el 2023 es adaptarse a las nuevas formas de comunicación y engagement en línea debido a las cambiantes preferencias de los consumidores y los cambios en las plataformas de redes sociales.
- Algunos de los desafíos de estos profesionales es poder crear experiencias personalizadas para los consumidores, encontrar formas de adaptar su contenido y estrategias que satisfagan las necesidades y preferencias individuales de su audiencia, además de estar al tanto de las últimas tendencias de las plataformas.
- Otro de los retos incluye integrar el marketing y el servicio al cliente para asegurar una experiencia consistente y coherente en los clientes, sin olvidar la creciente importancia de la privacidad y la protección de datos, los community managers tendrán que estar al tanto de las regulaciones y garantizar que están cumpliendo con las leyes.
Durante el 2023, en la gestión de redes sociales, es crucial que los profesionales entiendan la importancia de implementar contenido multiplataforma.
- En el caso de redes sociales más puntuales nos encontramos con TikTok, que sigue expandiéndose y se consolida como uno de los buscadores más usados por las nuevas generaciones, asimismo, el informe “What’s Next” de esta plataforma revela que el “Top” en los videos con mayor posicionamiento son aquellos personalizados, estimulantes para los espectadores, divertidos y que construyen ideales únicos, es decir espacios en donde se exploren pasiones y la comunidad pueda vivir su vida.
- En el caso de Instagram, su formato de reels creció en 230 usuarios en solo cuatro meses y según un estudio hecho por esta plataforma, el 61% de usuarios dicen buscar las marcas desde esta red social, lo que reafirma la necesidad de mantener presencia en este espacio y crear una estrategia adecuada podrá apalancarlos y llegar a nuevos consumidores.
- Para Twitter y LinkedIn, Reuters Institute y la Universidad de Oxford, analizaron las tendencias en estas redes, arrojando un cambio en el interés de los medios, descubriendo que en Twitter habrá una disminución en la atención, popularizando aquellas que implementan videos de corta duración y que sean de mayor uso en los jóvenes, en el caso de LinkedIn un 42% de usuarios han manifestado su paso por esta red como una alternativa muy frecuente con el propósito de conocer noticias sobre las marcas y tendencias profesionales, arrojando que uno de los temas claves es el valor de contenido confiable.
Si bien podemos dejar un listado del contenido que debes o no hacer, los sonidos que podrías usar, hashtags o nuevas herramientas, te invitamos a elaborar un diagnóstico digital en tu marca y determinar cuáles son los puntos a mejorar, cómo sacarle provecho a los diversos análisis que cada plataforma nos ha entregado y empezar a incorporar cada aspecto en tu estrategia. Recuerda que en New Sapiens contamos con un equipo de profesionales y las herramientas necesarias para brindarte una asesoría completa y ayudarte en la gestión de tu marca. Escríbenos aquí y agenda una consultoría.