25 May Las tres noticias digitales más importantes para iniciar la semana bien informado
“Ticketed spaces” la forma de empezar a monetizar con Twitter
Twitter ha venido implementando unos “Espacios”, donde usuarios con más de 1000 seguidores pueden tener conversaciones a través de unas “salas de audio” y ahora ha decidido darles la oportunidad a los creadores de contenido, de poder monetizar dichos espacios.
¿Cómo? Twitter a creado unos “Ticketed spaces” que son la versión paga de los “Espacios” nombrados anteriormente, lo que permitirá hacer eventos directos de audio, quién sea el creador de la sala recibirá el mayor porcentaje del recaudo total de la audiencia, pues una parte irá para Google Play Store o Apple Store y otro pequeño porcentaje será para Twitter.
Es importante recordar que para empezar a crear estas salas y poder monetizar en la red social, se debe contar con más de 1000 seguidores, se deben haber realizado al menos 3 espacios en el último mes y tener más de 18 años. Si bien esta herramienta es clave para creadores, es clave que se tengan referenciados estos nuevos formatos para una estrategia de comunicación.
¿Transferir chats a otro número de teléfono?
WhatsApp está viendo la posibilidad de transferir el historial de un chat a otro. Al momento este proyecto se encuentra en fase de desarrollo y no tiene fecha de lanzamiento por parte de la App.
¿Con qué fin se realizaría esto? En la actualidad cuando se hace cambio de un número móvil a otro, todas las conversaciones quedan asociadas al número anterior. Es por eso que WhastApp está buscando que el usuario pueda trasladar el histórico de sus conversaciones a la nueva línea que obtenga.
¿Beneficiará este cambio a las cuentas de WhatsApp Business? Todavía no se sabe, así como tampoco han confirmado si lanzarán esta nueva función oficialmente, cuál será su procedimiento, ni cómo se realizará la migración de archivos y ficheros multimedia asociados a las conversaciones de la aplicación.
Google y el control de las fake news.
Como hablamos en entregas pasadas, Facebook ha estado trabajando para combatir las fake news que se suben día a día a la red social, hoy te hablaremos de cómo Google está ofreciendo más información en sus búsquedas para saber si una noticia es falsa o no.
El gigante digital está pensando en añadir a los resultados de búsqueda un nuevo control que brinde acceso a una pequeña ventana emergente que dará información sobre la veracidad o no del medio donde se ha consultado. Será un menú llamado ‘Acerca de este resultado’, al que se podrá acceder pulsando en los tres puntos verticales que se mostrarán en el lado derecho de la pantalla del resultado obtenido en Google.
Así se espera que los usuarios tengan un criterio más sólido al momento de elegir los medios de los cuales obtienen la información. Una opción necesaria por estos días en los que se replican noticias falsas como pan caliente.
De esta manera al momento de hacer una búsqueda en Google para algún tema para tu empresa podrás hablar desde la seguridad de estar consultando páginas que contienen información veráz.
Desde New Sapiens trabajamos para que tu empresa siempre cuente con la mejor estrategia digital y siempre esté en las últimas tendencias tecnológicas.
¡Si te gustó este contenido no dudes en compartirlo con tus amigos o tus redes sociales! Recuerda que en New Sapiens puedes encontrar a los consultores digitales que te ayudarán a cumplir todos tus objetivos en internet.