13 Jul Las tres noticias digitales más importantes para iniciar la semana bien informado
NFT al alza: un balance de 2.500 millones de dólares en solo seis meses
Los Tokens No Fungibles o NFT se han convertido en una tendencia en crecimiento en los últimos meses. Aunque fueron creados desde el 2017 como un mecanismo para vender y coleccionar arte, digital o físico, han traspasado esa barrera, transformándose en otra especie de criptomoneda y estableciéndose en todas las categorías de mercado digital.
Aunque su valor no es exacto, no tiene una tasa de intercambio acordada y funciona más como un certificado de propiedad intelectual, el mercado parece tener un interés creciente que permea todas las instancias de la economía: según cifras reveladas por DappRadar, una firma de análisis digital, la explosión de las NFT ha sido masiva en el último año y, analizando los números de los últimos seis meses, la cifra de inversión generada con este tipo de Tokens asciende a 2.500 millones de dólares, una cantidad inesperada para un tipo de activo como este.
¿Esto podría ser una ventaja para los mercados digitales? ¿Su marca podría verse beneficiada al empezar a explorar con NFT? Por ahora, los datos revelan una importante inversión de los usuarios en artículos o propiedades coleccionables, deportes y arte digital, pero, este tipo de Tokens ha demostrado no tener ningún tipo de limitación al actuar de la misma manera en la inversión de cualquier producto.
Con estas cifras y el alcance generado en menos de un año, podemos pensar que los NFT tendrán una relevancia importante dentro de las monedas digitales y abrirá un espacio aún más grande para las transacciones por Internet, por lo cual, te recomendamos vigilar de cerca su comportamiento.
TikTok y su nueva estrategia: la venta externa de los algoritmos responsables de su crecimiento
El éxito de TikTok es innegable. En solo unos años de existencia, ha logrado convertirse en una de las plataformas de video con mayor visibilidad a nivel mundial y con mayor ganancia y crecimiento para los creadores de contenido, que se atreven a generar videos cortos con todo tipo de temáticas, que van desde el entretenimiento hasta lo educativo, sin embargo, el crecimiento de la aplicación se debe, en gran parte, a la inteligencia artificial y los algoritmos que la plataforma tiene a su alcance.
Con esto en mente, ByteDance, la empresa creadora de TikTok, ha decidido expandir su negocio abriendo su nueva filial con el nombre BytePlus, una división de la compañía encargada de vender la tecnología usada en TikTok a terceros que estén interesados en mejorar el rendimiento de sus marcas en el entorno digital.
Como parte de su oferta, la división ofrece servicios variados, reconocidos por ser parte de la estrategia de marca de TikTok: traducción impulsada por IA, efectos de video en tiempo real, análisis de juegos, pruebas de datos, conocimientos y el algoritmo de recomendaciones de productos, conocido por ser el mismo que impulsa For You dentro de la plataforma de videos.
Por ahora, no se tiene un valor específico para esta nueva forma de comercio que surgiría directamente de las estrategias exitosas de TikTok, sin embargo, podría ser una buena alternativa para las marcas que estén buscando posicionarse de forma sólida en un ambiente digital que les permita crecer con este tipo de herramientas. ¿Tú y tu marca la usarían?
Facebook Gaming se expande, ¿ayudará a marcas y creadores de contenido a crecer en la plataforma?
Los juegos en Facebook han sido una constante desde la aparición de la red social en el 2004, sin embargo, con el paso de los años y la llegada de nuevas divisiones a la compañía, la plataforma le ha dado más relevancia al entretenimiento y a la creación de contenido derivado del mismo, por lo cual, Facebook Gaming, lanzado en su versión beta en octubre del año pasado, ha pasado a ser una división sólida de la empresa, con números que prometen un crecimiento exponencial año por año.
Por esta razón y por la gran cantidad de esfuerzos que Facebook ha consolidado de la mano de streamers y marcas que a su vez los apoyan, la compañía ha decidido expandir su más reciente aplicación, ampliando su catálogo y la disponibilidad de jugar en muchos más territorios del mundo a partir de los primeros meses del 2022.
Con juegos en versiones exclusivas como Assassin’s Creed Rebellion y acceso completo a cualquier usuario registrado en la red social, Facebook espera atraer al público gamer y, a su vez, empezar a generar más ganancias de la mano de los streamers interesados en asociarse con ellos, con lo cual, también podríamos hablar de un beneficio directo para las marcas.
¡Si te gustó este contenido, no dudes en compartirlo con tus amigos o en tus redes sociales! Recuerda que, en New Sapiens somos consultores digitales y asesoramos a las empresas en el cumplimiento de todos sus objetivos en internet.