Las tres noticias digitales más importantes para iniciar la semana bien informado - New Sapiens - Evolution First

Las tres noticias digitales más importantes para iniciar la semana bien informado

Audios en vivo y con participación directa de los usuarios: la nueva apuesta de Spotify

En marzo Spotify, la plataforma de streaming musical más grande del mundo, anunció la compra de la compañía Betty Labs, responsable de la afamada aplicación Locker Room, un espacio que, en su diseño original, servía para que usuarios y creadores de contenido pudieran tener conversaciones y audios en vivo sobre deportes. 

Con este nuevo paso hacia la búsqueda de una plataforma mucho más completa y funcional para quienes crean contenido o quieren debatirlo, Spotify renombró a Locker Room, llamándola Spotify Greenroom, una nueva aplicación disponible en IOS y Android con la que declara su supremacía en el mercado auditivo, agregando los audios en vivo a un enorme ecosistema que ya cuenta con música, podcast y todo tipo de contenido sonoro. 

¿A qué se debe este paso y qué podremos encontrar en Spotify Greenroom? Spotify quiere ayudar a los creadores de contenido a monetizar a través de su plataforma desde agosto de 2021 y, además, tiene como objetivo ser la primera de las aplicaciones de su tipo en tener un claro diferenciador a la hora de trabajar con audios en vivo: complementar el contenido pregrabado con conversaciones posteriores en tiempo real.

Con este nuevo anuncio toma ventaja en el mundo del audio y se convierte en una de las plataformas con mayor proyección de crecimiento a corto plazo. ¿Este será un espacio que tu marca podrá aprovechar? De la mano de creadores de contenido, que serán los más beneficiados con Greenroom, las compañías también pueden tener una oportunidad para promocionarse de manera efectiva

Instagram lanzó sus propias campañas de recaudación de fondos grupales, ¿cuál es su nueva jugada?

El crowfunding es una de las formas más fáciles de recaudación de fondos a través de Internet. Desde personas naturales con un problema o una meta por cumplir, hasta organizaciones y empresas con o sin fines de lucro, todos pueden hacer uso de plataformas que ayudan a la recolección de ciertas cantidades de dinero a las que los usuarios online donan de forma voluntaria. 

Aunque ya existen muchas plataformas creadas especialmente con este propósito, Instagram quiso sacar ventaja de su gran audiencia, que crece a través de los años, para lanzar su propio espacio de recaudación. Usarlo es muy sencillo: en el mismo botón de creación de contenidos, puedes insertar una foto para publicación y, posteriormente, elegir la opción “agregar recaudador de fondos” para elegir la organización o la persona para la que quiere recaudar el dinero, agregando los detalles de la causa y compartiéndola con los distintos usuarios de la red social.

A pesar de ser una nueva forma de ayudar a causas loables y destinar el 100% de los fondos recogidos a las mismas inicialmente, Instagram podría contemplar la posibilidad a futuro de funcionar como otros formatos de crowdfunding: cobrando ciertas comisiones del total del dinero recaudado. Esta decisión podría ayudar a iniciativas privadas a obtener financiación y a marcas pequeñas a recolección de dineros para seguir creciendo. 

Facebook entra al mercado de los podcast con el lanzamiento de una nueva función

La enorme red social ha decidido no quedarse atrás con los formatos auditivos y, desde abril de 2021, anunció nuevas herramientas para que este tipo de contenido tenga una experiencia más inmersiva en la aplicación. Aunque los podcast y los creadores de este tipo de contenido ya son parte de Facebook y tienen audiencias y grupos de fans que ascienden a millones de personas, ahora los usuarios podrán escuchar estando dentro de la aplicación e, incluso, teniéndola en segundo plano en sus dispositivos electrónicos.

Por ahora, la medida empezó a aplicarse con usuarios y creadores de podcast específicos en Estados Unidos, sin embargo, la compañía espera expandirla a todos los territorios en los que la aplicación se encuentra disponible, pretendiendo ser el lugar donde las personas puedan disfrutar, discutir y compartir los podcasts que aman entre sí, además de fomentar la conversación y la promoción de sus contenidos con otros usuarios, así como en otras plataformas a donde se podrán compartir de forma directa. 

Esta nueva posibilidad y la monetización que Facebook está trabajando para favorecer a quienes crean contenido en su plataforma, abre las puertas a que las marcas puedan expandirse en la aplicación, siendo promocionadas, además, a través de formatos sonoros mediante los cuales podrían, incluso, conquistar otros clientes en otras páginas y redes sociales. ¿Te has preguntado si tu marca podría tener éxito en este tipo de alternativas audiovisuales? 

¡Si te gustó este contenido, no dudes en compartirlo con tus amigos o en tus redes sociales! Recuerda que, en New Sapiens somos consultores digitales y asesoramos a las empresas en el cumplimiento de todos sus objetivos en internet.