28 Jul Las tres noticias digitales más importantes de la semana para creadores y empresas
Twitter causa revuelo con el nuevo botón de ‘No me gusta’ que está en etapa de pruebas
Después de retirar los fleets a ocho meses de su estreno en la plataforma por baja participación y el objetivo no cumplido de más gente participando en conversaciones, Twitter empezó a probar esta semana con algunos usuarios iOS una nueva opción que ha significado tema de debate en la red social: los ‘No me gusta’.
La opción consiste en dos versiones distintas: una en la que se usan pulgares hacia arriba o hacia abajo y, por otro lado, dos íconos que ya han sido usados en Reddit, las flechas hacia arriba o hacia abajo. Ambas permitirían marcar cualquier tweet publicado en la red social como algo negativo o positivo. Esto, para algunos usuarios, aumentaría más las conversaciones hostiles que muchas veces se tienen en la plataforma.
Por otro lado, para Twitter, es una forma de mejorar el algoritmo, empezando a mostrar con más facilidad a los usuarios las conversaciones que desean ver. Aunque para las marcas y las cuentas en la red social aún no está clara la finalidad y si servirá para proporcionar más crecimiento, la red social afirma que los ‘No me gusta’ no se mostrarán públicamente. ¿Acierto o desventaja?
‘Super Thanks’, lo nuevo de YouTube para ponerse al tanto en la propinas para creadores
A lo largo de su existencia como plataforma de videos, YouTube ha sido una de los rincones favoritos para los creadores de contenido y han tratado de recompensarlos a través de distintas estrategias a través de los años: en 2017 lanzaron la función de Super Chat y en 2019 la de Super Stickers para permitir que los fanáticos expresaran su gratitud por el contenido, sin embargo, otros grandes como Facebook ya habían anunciado las propinas para creadores de contenido en los últimos meses y, para mantenerse en los estándares actuales, YouTube acaba de lanzar Super Thanks.
Con un funcionamiento diferente al de otras plataformas, YouTube venderá a los fanáticos una especie de pase con cuatro precios que oscilarán entre $2 y $50 dólares y funcionará como una tarjeta donde se descontará el saldo cada vez que el usuario quiera brindarle una propina a su creador favorito.
Por ahora, la versión Beta ha arrojado resultados buenos para los creadores que lo han podido probar, incrementando sus ganancias. Por ello, YouTube ha decidido ampliar el servicio a 68 países más donde estará disponible para finales de año.
Instagram cambia sus calendarios para métricas de 30 a 60 días beneficiando a los marketeros
La red social que ha cautivado a las marcas y creadores de contenido en los últimos tiempos ha estado revisando los comentarios de los usuarios y, al parecer, ha decidido renovar sus funciones, no solo para mejorar la navegación, también para hacer más fácil la vida de los expertos en marketing que, mes a mes, analizan los resultados alcanzados en la plataforma.
Aunque Instagram ya manejaba sus Insights desde la plataforma, solo permitía analizar métricas mes a mes, sin la posibilidad de personalizar las fechas de las que quería obtener el informe. Ahora, gracias a la petición de muchas marcas y páginas que dependen de estos datos para seguir creando sus estrategias, ha cambiado el juego y, al menos por ahora, ampliará el tiempo a 60 días, con la posibilidad de personalización.
Según voceros oficiales, para los próximos meses también estará disponible la opción de 90 días con la que buscarán brindarle mayor libertad a quienes analizan datos de la plataforma continuamente. Cabe aclarar que esta nueva actualización solo estará disponible directamente por Instagram y no se verá reflejada en Creator Studio de Facebook. Por ahora, si tiene actualizada su aplicación, ya puede disfrutar de este nuevo beneficio.
¡Si te gustó este contenido, no dudes en compartirlo con tus amigos o en tus redes sociales! Recuerda que, en New Sapiens somos consultores digitales y asesoramos a las empresas en el cumplimiento de todos sus objetivos en internet.