Fleets: un nuevo mercado en Twitter para tu marca - New Sapiens - Evolution First

Fleets: un nuevo mercado en Twitter para tu marca

La semana pasada Twitter lanzó Fleets, historias que al igual que las que implementan varias redes sociales pertenecientes a Facebook (Facebook, Instagram y WhatsApp), permiten que los usuarios suban un contenido durante 24 horas y que los seguidores de esas cuentas puedan interactuar con la publicación. 

A raíz de lo anterior, surgió para las marcas la pregunta que siempre aparece cuando una red social o plataforma integra una nueva función a su interfaz: ¿cómo aprovecharlo? Según Stacy Minero, responsable global de la Twitter ArtHouse, a PRWeek, que ha hecho un análisis de lo que las pueden hacer, se debe usar el nuevo formato como una vía para ser más interactivos y para potenciar los contenidos creados por los usuarios. En este punto, una de las recomendaciones, es pedir a los seguidores que compartan y creen contenido en torno a la marca. Por ejemplo, interactuando con encuestas o reposteando los Fleets. Eso sí, se debe tener en cuenta la cantidad de trinos por minuto, que, a diferencia de Instagram, se están actualizando con frecuencia en el timeline.

Anteriormente, el contenido o información que publicaban las empresas en sus cuentas quedaba olvidado rápidamente, sobre todo para las cuentas de pequeñas y medianas empresas cuyos seguidores no superaban los 2.000 o 3.000. Por ese motivo, optaron por utilizar Facebook e Instagram, en parte también por los beneficios que ofrecen para realizar pauta y el alcance que tienen entre sus usuarios.

Para Andrés Morán, director estratégico de New Sapiens, “aún no sé qué efecto puedan traer los Fleets pero definitivamente es interesante. Hay muchos líderes de opinión que no simpatizan con Instagram o Facebook que ahora van a iniciarse en videos breves y efímeros. Habrá que ver si eso dinamiza la red o si más gente va a prestar atención. Lo que sí sé es que hay que experimentar, todas las marcas deben experimentarlo y medir.”

Desde Twitter indicaron que en la primera semana, «los Fleets ayudaron a las personas a sentirse más cómodas al unirse a la conversación», lo que llevó a las personas a hablar más en su plataforma, compartir pensamientos, opiniones y sentimientos personales y casuales».

Si te gustó este contenido compártelo para que otros lo conozcan. Y no dudes en contactarnos si necesitas la ayuda de un consultor digital.