21 Dic Entérate de las tres noticias digitales más importantes de la semana
Un año en búsquedas, Google ya presentó su informe del 2021
Más allá del crecimiento digital, las búsquedas más representativas en este 2021, por segundo año consecutivo, se relacionaron con el COVID-19; los bloqueos que generó la enfermedad, la salud mental, pero, también, cuestiones que se vieron exacerbadas por el aislamiento y los estallidos sociales como el racismo y el calentamiento global incrementado por la sobredemanda de un mundo en cuarentena.
La lista es extensa y se divide por categorías que sirven como referencia para saber qué depara el 2022 en cuestiones digitales. Aquí te mostramos algunos de los temas que la encabezan:
Búsquedas generales: Australia frente a India.
Canciones: Drivers license, Olivia Rodrigo.
Noticias: Afganistán
Actores: Alec Baldwin
Atletas: Christian Eriksen
Juegos: PopCatJ
Películas: Eternals
Gente: Alec Baldwin
Programas de televisión: Squid Game
Equipos deportivos: Real Madrid CF
Te dejamos el video que resume las búsquedas de Google para que tu panorama sea más claro y tu marca pueda tener claridad sobre el 2022.
Tres funciones nuevas para creadores de contenido en YouTube
Todas las funciones anunciadas tienen como objetivo hacer más fácil la vida de los creadores y espectadores, permitiendo una experiencia más sencilla y fluida dentro de la aplicación. La primera de ellas es Soporte de permisos para Live Control Room y se traduce en una característica que le permitirá a los administradores de transmisiones en vivo, crearlas, iniciarlas y otorgar roles a otros administradores para hacer lo mismo desde otros equipos.
Con el segundo ajuste, que trae mejoras a la función Auto Chapter, YouTube planea que los creadores puedan subir su contenido con automatizaciones que les den menor carga de trabajo al poder actualizar textos y tiempos de cada capítulo de manera intuitiva. Por último, Places Mentioned, permitirá agregar directamente desde la aplicación, las localizaciones de las que se hablan en los videos a través del cuadro de descripción, una forma en la que los espectadores podrán conocer un poco más de geografía y lugares que les gustaría conocer.
Con este tipo de ajustes, YouTube busca mejorar su navegación y atraer a más creadores de contenidos y marcas que quieran aprovechar sus utilidades.
Para cerrar el año: Instagram publica su informe de tendencias para el 2022
Para lograr un acercamiento real y acertado, la red social se alió con YPulse para la realización de una encuesta a 1.200 usuarios de redes sociales semanales, de 13 a 24 años, en los Estados Unidos.
“Estas audiencias centradas en el futuro están creando constantemente la realidad en la que quieren vivir…Instagram es donde estos creadores de tendencias están liderando la creación de cultura, explorando nuevos territorios y llevando lo que ya existe en direcciones inesperadas” Relata Instagram en el informe.
El documento final, publicado en el blog de la aplicación, que puedes ver aquí, encontró varias tendencias nuevas como la preocupación por el uso de productos ecológicos de origen vegano y vegetal, la prevalencia de modas como Dark Academia, Goth, Goblincore y Nostalgic wear o la importancia del ahorro y las tiendas de segunda mano.
Todo ello, según los consumidores, marcará el rumbo del 2022, dándole un giro al panorama comercial y obligando a las marcas a empezar a buscar alternativas para llegar a sus audiencias de manera diferente. ¿Quieres empezar a planear tus estrategias y objetivos para conquistar Internet en este nuevo año? Usa nuestra consultoría, en New Sapiens te podemos ayudar.