03 May ¿El teletrabajo está afectando la creatividad? Conoce las noticias de esta semana
Los estudios lo comprueban: la capacidad de generar ideas creativas es limitada en teletrabajo
La prestigiosa revista Nature, enfocada en investigaciones científicas, acaba de publicar en su edición más reciente el trabajo hecho por Melanie S. Brucks, Jonathan Levav y otros profesores de las universidades Columbia y Stanford en Estados Unidos, un análisis enfocado en el teletrabajo y el rendimiento laboral en el mismo.
Desde hace dos años, cuando la pandemia inició, muchos de los trabajos de oficina pasaron a modalidad de teletrabajo y, desde ese momento, muchas empresas se han volcado a modelos híbridos que mezclan la presencialidad con las labores remotas, sin embargo, contrario a lo que pensábamos, el estudio demostró que estar en casa no siempre tiene buenos resultados: la generación de ideas en reuniones de equipo es mucho más baja cuando tu visión está enfocada solo en la pantalla cuando haces videollamada.
Según esto, el estar concentrados en la pantalla reduce el campo visual y limita la visión periférica y los estímulos que se desprenden de la misma, contrario a lo que ocurriría en una reunión donde se comparte un espacio físico con compañeros de trabajo. Más allá de esta conclusión, el estudio es enfático en asegurar que no se puede elegir cuál de los dos es el mejor sistema. Para tu equipo de trabajo, ¿cuál es?
Snapchat le apunta a nuevos productos para impulsar su plataforma, conoce a Pixy
Snapchat ha sabido asentarse y obtener un éxito rotundo a través de los años en el mercado norteamericano y europeo, el mismo mercado al que hoy le apunta su nuevo producto que se enlazará con la plataforma para permitir que los creadores de contenido obtengan mejores resultados en la toma de su contenido multimedia.
La aplicación acaba de presentar a Pixy, un nuevo y diminuto dron con cámara que se puede llevar en el bolsillo y que puede volar unos metros para tomar fotos y videos y descargarlos directamente a la red social.
El robot fue desarrollado por Zero Zero Robotics, una compañía con la que Snapchat se asoció en el 2021, costará alrededor de 230 dólares y, por el momento, estará disponible en Francia y Estados Unidos. La apuesta está ligada una nueva etapa de la aplicación en la que espera apostarle a la realidad aumentada, llegándole directamente a los creadores de contenido y motivándolos con una opción portable y sencilla para generar contenido diferente. ¿Crees que esto ayudará?
Instagram ayuda a los creadores de contenido y lanza nuevas etiquetas para su feed
Instagram ha sido uno de los trampolines más importantes de la industria para los creadores de contenido, que han sabido impulsar su imagen personal por medio de la aplicación y han encontrado una comunidad sólida que les permite llevar a cabo su trabajo de manera impecable, sin embargo, la plataforma estaba en deuda con ellos para el reconocimiento de su trabajo.
Por años, los creadores se las ingeniaron para representar su labor a través de las etiquetas directas de su nombre en las fotos o en el caption. Ahora Instagram acaba de lanzar etiquetas específicas para que la labor que sale en su bío, también salga como una más de las que pueden usar cuando hacen su trabajo.
Los detalles de esta noticia se ampliarán en los siguientes días por parte de Instagram. Si quieres seguir conociendo este tipo de noticias del mundo digital y de marketing, síguenos, en New Sapiens también te podemos ayudar a conseguir todos los objetivos de tu marca o empresa en Internet, contáctanos aquí.