02 Sep El marketing en e-Sports crece de forma exponencial
Los eSports aparecieron desde los 70 pero su popularidad empezó desde la invención de los videojuegos en tiempo real. Lo que al inicio se mostraba como una ola creciente de afición por parte de las nuevas generaciones, ahora es una de las piezas del marketing que puede lograr mayor impacto en las audiencias con un nicho cada vez más grande.
Newzoo calcula que la audiencia total en 2021 alcanzará los 474 millones de personas, lo que muestra un aumento notable respecto a la cifra de consumidores del 2020, que fue de 300 millones. Los eSports se están convirtiendo en una oportunidad para publicitar marcas y desarrollar estrategias alrededor de la audiencia gaming, por eso, no solo las agencias nativas del nicho están apostando al marketing en estos eventos, también las agencias tradicionales empiezan a aprovechar sus potencialidades.
Las marcas están explorando la forma de posicionarse en los eSports, por ejemplo, TikTok patrocinará a los 20 mejores cyberjugadores de Estados Unidos en el torneo International Cybersecurity Challenge, que se llevará a cabo en diciembre de 2021.
Las agencias tradicionales, en contraposición con las agencias especializadas, tienen el desafío de aprender las dinámicas del gaming cuando vayan a introducirse en él, ya que esta comunidad solo recibe los mensajes que provienen de una voz orgánica propia del medio. Además de pautar en eventos de deportes electrónicos, también es posible hacerlo por streamings de gamers influencers y sus redes sociales.
Por otro lado, se ha evidenciado que, con la pandemia, el alcance de los eventos deportivos tradicionales ha bajado su impacto. En los juegos Olímpicos de Japón 2020 varios patrocinadores decidieron retirarse cuando se decretó que no habría asistencia de público por medidas de bioseguridad, entre estos, Toyota y Panasonic. En comparación con las ediciones anteriores de los olímpicos, este año el marketing digital fue decisivo para que las marcas pudieran conectar con sus audiencias, incluso Japón usó un videojuego en el doodle de Google. Las compañías de las grandes competencias tradicionales también han optado por entrar al mercado digital, lanzando eSports como la carrera Virtual Grand Prix de Fórmula 1.
¿Vale la pena apostar por hacer marketing en los eSports? Aún es una gran duda, porque continúa siendo un mercado inexplorado que tiene un nicho muy especializado, sin embargo, se evidencia una certeza: el marketing digital es una apuesta adecuada para afrontar los cambios en la comunicación publicitaria. En New Sapiens somos consultores digitales, potenciamos las marcas utilizando las herramientas que ofrece internet, incluyendo nuevos medios como streamers, videomarketing e inteligencia digital. No dudes en contactarnos si quieres diseñar la estrategia ideal para tu negocio, te asesoraremos.