La semana pasada se llevó a cabo nuestro webinar, en el que abordamos uno de los temas más relevantes para quienes tienen negocios en el país. La situación por causa del Covid-19 ha afectado a todos los sectores de la economía, obligando a que muchas empresas tomen decisiones para intentar reducir el impacto negativo en sus ventas.
Andrés Morán, director estratégico de NEW SAPIENS, explicó cómo algunas compañías, restaurantes y microempresas están reorganizando sus presupuestos o haciendo una inmersión en nuevos modelos de negocio. “Estamos viviendo una coyuntura importante, y es clave que entendamos que los objetivos de las empresas siguen siendo tres: posicionamiento de marca o de la compañía, las ventas y la rentabilidad”, indicó Morán al respecto sobre las dinámicas que impactan directamente al mercado.
Así mismo, se evidenciaron algunos casos en Colombia sobre negocios que entienden que esta situación, a pesar de ser difícil para todos, es también una oportunidad. Por ejemplo, Tostao, que se especializa en las ventas de productos de panadería, ahora vende elementos de aseo para los hogares, que además distribuye en sus domicilios teniendo en cuenta el confinamiento.
El sector textil tampoco se queda atrás. Tal como sucede con Maaji, una empresa antioqueña que emplea a 25 personas y que pasó de fabricar vestidos de baño a tapabocas que cumplen con todos los procesos de bioseguridad con diseños exclusivos. Para esta y todas las pymes, un factor clave a partir de ahora será crear alianzas estratégicas con el objetivo de apoyarse en este momento y luego de que la economía empiece a recuperarse de este revés.