¿Cómo crear contenido relevante para las nuevas generaciones? - New Sapiens - Evolution First

¿Cómo crear contenido relevante para las nuevas generaciones?

IHIHTFK8YH

Las nuevas generaciones centran su atención en torno a la creación y selección de los contenidos. Conectan con las marcas que les gusta y si hay afinidad están dispuestos a hablar de ellas, no tienen problema en convertirse en “embajadores de marca”. Sin embargo, aunque se pueden considerar un grupo objetivo potencial, son difíciles de convencer si no se emplea una buena estrategia.
Lo primero que debe hacer es conocerlos. ¿Cómo hablan? ¿Qué piensan? ¿Por qué actúan de esa forma? ¿Qué medios consumen y en qué canales? No se trata de establecer un rango de edad, evidentemente esa era la segmentación del marketing 1.0.

Su comportamiento, hoy en día, está determinado por el ámbito psicográfico más que demográfico. Los gustos, intereses y opiniones tienen un mayor peso en cuanto al valor que esta información puede proporcionarle. Aquí hay varias revelaciones:

  • Son usuarios habituales de YouTube. El 36% lo visita cada día, mientras el 76% semanalmente.
  • El 56% pasa a la acción luego de ver anuncios en YouTube.
  • El 90% crea contenido mínimo una vez al mes.

El término “prosumer” corresponde al nuevo perfil productor-consumidor de contenidos.
Imágenes, videos y comentarios. No solo desde un dispositivo sino multipantalla. Otro de los fenómenos más evidentes entre las nuevas generaciones.

El video aparece como uno de los contenidos con mejor engagement entre las nuevas generaciones. Allí radica la importancia de producir contenido relevante no solo por el mensaje sino por la calidad.

¿Se ha preguntado si cuenta con un aliado en la creación de videos? No se preocupe, nosotros tenemos la experiencia suficiente en el tema. Hacemos parte de Century Group, y contamos con BUTAKA, la primera boutique de videomarketing en Latinoamérica.

Fuentes: http://bit.ly/2rPnE4A
http://bit.ly/1W8la9m