Comenzamos octubre con las tres noticias más importantes de la semana - New Sapiens - Evolution First

Comenzamos octubre con las tres noticias más importantes de la semana

Google lanza aplicación para mejorar el seguimiento a los equipos de trabajo

Google anunció otra aplicación de Area 120, su incubadora interna para proyectos experimentales. Se trata de Tables, una herramienta de seguimiento del trabajo para los equipos. Esta tarea es un desafío para muchas personas por estos días teniendo en cuenta la cantidad de trabajo en muchas empresas. Cuando las tareas no están sincronizadas se presentan retrasos y demoras en las entregas, razón por la cual la compañía con sede en California pone a disposición esta nueva aplicación.

Tables, permite que los equipos realicen un seguimiento del trabajo y automatiza las tareas para ahorrar tiempo, potenciando así la colaboración entre los equipos de trabajo. Tables usa Bots para encargarse de una variedad de tareas, como programar recordatorios recurrentes por correo electrónico cuando las tareas están atrasadas, salas de chat de mensajes cuando se reciben nuevos envíos de formularios o mover tareas a la cola de trabajo de otra persona cuando se cambia su estado.

La versión beta (gratuita y de pago) de Tables ahora por ahora está disponible en Estados Unidos, pero pronto llegará a todos los países. También existe una versión con más funciones que tiene un costo de US$10 al mes.

LinkedIn ya está modernizando su diseño

La red de trabajos más importante del mundo anunció que está implementando su primer rediseño importante en los últimos cinco años. Ahora estarán disponibles las stories y ya se trabaja en el modo oscuro de la plataforma. En LinkedIn, más de 700 millones de profesionales en todo el mundo que comparten contenido, envían mensajes y toman cursos de aprendizaje. Sin embargo, pese a su crecimiento, el último rediseño fue hace más de cinco años.

Para darle la vuelta a la situación, LinkedIn quiere ofrecer a sus usuarios una plataforma más ágil, inclusiva y agradable. Este rediseño está destinado a ser más cálido, más simple, más moderno e intuitivo, ayudando a los miembros a sacar más provecho de la plataforma. Cuenta con una experiencia de búsqueda más optimizada para fomentar una mejor capacidad de búsqueda de personas, eventos, grupos y contenido. La inclusión y la accesibilidad son principios básicos de diseño.

Además, con la incorporación de stories, buscan que las personas puedan conectarse de forma menos formal con sus compañeros y amigos. El rediseño está comenzando a implementarse a nivel mundial y debería estar disponible para todos en las próximas semanas.

Facebook promueve acciones para proteger los derechos de imágenes

Hace unos días, Facebook presentó un nuevo Administrador de derechos para imágenes, que ayuda a los creadores a proteger su propiedad intelectual en esta red social y en Instagram. 

El Administrador de derechos de Facebook para imágenes utiliza tecnología de comparación de imágenes para ayudar a los creadores y editores a proteger y administrar sus imágenes a escala. Las solicitudes se pueden enviar directamente desde la herramienta para identificar y encontrar contenido coincidente en Facebook e Instagram. Cuando se encuentra dicho contenido, el titular de los derechos puede elegir simplemente monitorearlo, bloquear su uso a través de una solicitud de eliminación o atribuirse crédito a sí mismo a través de un enlace de propiedad.

Los creadores también pueden elegir a través de Configuración para cubrir solo ciertas ubicaciones o revisar la cobertura mundial. 

Si te gustó este contenido compártelo para que otros lo conozcan. Y no dudes en contactarnos si necesitas la ayuda de un consultor digital.