29 Sep Chatbots: claves para la transformación de tu negocio
Los hábitos de consumo en estos últimos meses cambiaron. Para diferentes empresas los e-commerce jugaron un papel clave para el sostenimiento de sus ventas. La optimización de los sitios web, sumados a los chatbots ayudaron en esta tarea, sobre todo esta última, porque ofrece respuestas inmediatas, agilizando el proceso de compra y evitando los call center.
Concretamente un chatbot es un software de Inteligencia Artificial (IA) que realiza diferentes tareas de manera independiente. Por ejemplo, pueden ser útiles para realizar reservas en restaurantes u hoteles y también dar respuesta en concreto que sean programadas. Dependiendo de la forma en que estos se programan, se pueden separar en dos categorías: basados en comandos (bots tontos) y en el aprendizaje (robots inteligentes).
Su integración en los e-commerce permite agilizar las respuestas y dar celeridad durante las compras. No solo eso, brindan información acerca de los precios y ayudan en el redireccionamiento a la pasarela de pagos en unos cuantos clics dependiendo de la programación que tengan.
Para Andrés Morán, director estratégico de New Sapiens, si bien estas herramientas son necesarias, no se puede dejar de lado la atención al cliente. «Es clave tener conversaciones directas con clientes, ojalá no tercerizarlas porque son nuestro el activo más valioso de una empresa, pero también es comprensible que el volumen de conversaciones lo lleven a uno a pensar que es la mejor solución. Algunos de nuestros clientes son reticentes a conectar un bot porque la conversación puede ser menos cálida que la charla humana y esto es cierto en caso como los del bien social, por ejemplo, pero habrá otros en donde el usuario no se fije en esto; solo busca solución a sus problemas y guías rápidas: respuestas a lo que exige. Es cuestión de saberlos implementar, no solo de adquirirlos por seguir una tendencia».
Otro punto para destacar es que con estos programas es sencillo simplificar la organización de las bases de datos, recopilar la información en un documento Excel y su respectivo análisis a través de Google Analytics para saber si la campaña de tu marca está cumpliendo sus objetivos.
Si quieres conocer más información, puedes suscribirte a nuestro newsletter.