Argentina

British Council está presente en Argentina desde 1942,
desarrollando relaciones fuertes y creando líneas digitales para beneficiar a jóvenes como tú a través del arte, el inglés y la educación superior.

Aprovechando las relaciones internacionales del país latinoamericano, incluyendo sus políticas de internacionalización, en los próximos tres años nuestra institución seguirá generando acercamiento, y produciendo oportunidades para que tú y todas las personas que lo necesiten, puedan acceder a beneficios culturales, sociales y formativos.
Como miembro del G20
con políticas marcadas por el surgimiento de su territorio a nivel global y las relaciones estrechas que puede llegar a tener con otros países que cooperan en beneficio de su surgimiento, Argentina planea seguir estrechando relaciones de colaboración a largo plazo que permitan mejorar la educación, las artes y la cultura, incluyendo la enseñanza del idioma inglés. Ahí es donde entramos nosotros, con un propósito claro de que la nación suramericana puede llegar a cumplir sus objetivos de herramientas digitales de enseñanza y expansión de actos culturales en conexión con Reino Unido.
Junto con estos
propósitos generales,
con políticas marcadas por el surgimiento de su territorio a nivel global y las relaciones estrechas que puede llegar a tener con otros países que cooperan en beneficio de su surgimiento, Argentina planea seguir estrechando relaciones de colaboración a largo plazo que permitan mejorar la educación, las artes y la cultura, incluyendo la enseñanza del idioma inglés. Ahí es donde entramos nosotros, con un propósito claro de que la nación suramericana puede llegar a cumplir sus objetivos de herramientas digitales de enseñanza y expansión de actos culturales en conexión con Reino Unido.
Para esto, British Council

de la mano del gobierno y distintas organizaciones líderes en el país, planea seguir construyendo una organización sólida en el país, de la mano de una oficina que cuente con recursos sustentables que permitan prolongar los proyectos y nuestra permanencia en el territorio, superando el número de beneficiarios que, hasta el momento, ronda los 80.000 individuos.