App Tracking Transparency: una actualización con efecto rebote, consumidores contentos y anunciantes inconformes - New Sapiens - Evolution First

App Tracking Transparency: una actualización con efecto rebote, consumidores contentos y anunciantes inconformes

Con el paso de los años y el progreso tecnológico basado en dispositivos electrónicos y sistemas operativos, Apple ha llevado la delantera sobre otras compañías que han buscado competir contra su posicionamiento constante en el mercado. Android y Windows le han seguido los pasos de cerca pero no han podido destronar a la gran marca que parece ser la favorita de consumidores y, por ende, de anunciantes que buscan ganar en números grandes, sin embargo, la última movida que buscaba complacer a sus usuarios parece haberles jugado en contra, ¿de qué se trata?

Como en artículos anteriores te habíamos contado, Apple decidió lanzar la actualización de iOS 14 en abril con un cambio contundente en sus políticas de privacidad: App Tracking Transparency o Marco de Transparencia para el Seguimiento de Aplicaciones es la nueva apuesta para que los usuarios de cualquier aplicación en iPhone o iPad puedan dar su consentimiento para admitir o negar el rastreo de sus actividades dentro de las mismas. 

La iniciativa se da en medio de un agitado debate que lleva meses siendo replicado por cuenta de aplicaciones como Whatsapp y Facebook que han estado en el ojo público a raíz del manejo dudoso de los datos que estas mismas han promovido dentro de sus plataformas. Para los usuarios, la actualización de iOS 14 supuso un alivio, pero, con solo un par de meses de activación, Apple parece estar pasándola mal al priorizar el bienestar de sus consumidores. 

Según los últimos informes publicados por The Wall Street Journal, la marca ha tenido un importante decrecimiento en sus ventas a anunciantes por cuenta de App Tracking Transparency, pues las cifras que reportan algunos medidores de anuncios indican que solo un 33% de los usuarios han permitido que las aplicaciones rastreen su actividad, afectando gravemente el mercado más cuantioso para los anunciantes que dependen de estos datos para generar ganancias reales y que ha hecho que, en solo un mes, un tercio del gasto hecho en Apple se reduzca.

Con la compañía de la manzana cayendo, Android se ha convertido, inesperadamente, en la nueva alternativa de los anunciantes que tenían al sistema operativo relegado a un segundo lugar, pero, ¿qué hará Apple para enfrentar este nuevo revés? ¿Detendrá el proyecto de App Tracking Transparency? ¿Seguirá pensando en sus consumidores de una manera responsable? ¿Cuál es la alternativa más viable para que su marca se anuncie? Por ahora, esta nueva situación parece no tener una salida fácil, Apple no quiere dar vuelta atrás con su actualización alegando que, a pesar de las muchas opiniones en contra, la misión de la actualización no es generar competencias o afectar a las pequeñas y medianas empresas al no permitirles conocer los datos y preferencias de sus clientes, para la compañía se trata de proteger a sus usuarios. 

Por otro lado, no podemos negar que, en este momento, las marcas pueden resultar afectadas al querer llevar sus anuncios a iOS. Con esta prohibición, las probabilidades de llegar a clientes potenciales es mucho más baja, y Android parece ser la opción perfecta que equilibra la balanza entre volumen de clientes alcanzados y efectividad de los datos brindados por la plataforma. Recuerda que si quieres una asesoría más profunda con este nuevo cambio en el movimiento de anuncios digitales, en New Sapiens te brindamos consultoría para cumplir todos tus objetivos en Internet. 

¡Si te gustó este contenido, no dudes en compartirlo con tus amigos o en tus redes sociales!